13-08-2025

Dolor lumbar derecho: causas, prevención y cómo aliviarlo

El dolor lumbar es una de las molestias más comunes dentro de los problemas de dolor de espalda. Aunque muchas veces está relacionado con un dolor muscular por sobrecarga o mala postura, en otras ocasiones puede ser la señal de un problema más serio en la zona lumbar o incluso en órganos internos. 

En este artículo te explicamos cuáles son las causas más frecuentes, cómo prevenirlo y qué puedes hacer para aliviar el dolor.

¿Por qué aparece el dolor lumbar derecho?

El dolor en la espalda baja puede deberse a varias causas. Algunas están relacionadas con la musculatura y la columna vertebral, mientras que otras tienen origen en órganos que comparten conexiones nerviosas con la espalda.

Aunque sentirlo en el lado derecho no siempre indica algo específico respecto al izquierdo, es importante identificar la causa para actuar correctamente.

1. Problemas musculares

El dolor en la espalda de origen muscular, también llamado lumbalgia, es la causa más habitual. Suele aparecer por:

  • Distensión muscular causada por esfuerzos bruscos.
  • Sobrecarga por actividad física intensa sin calentamiento.
  • Tensión o estrés
  • Mala postura mantenida durante horas.

Este tipo de dolor de lumbar compromete a músculos concretos y puede iniciarse durante o justo después de la actividad que lo provoca. Te recomendamos consultar a un especialista si el dolor muscular dura más de tres días, aumenta su intensidad, aparece fiebre o está relacionado con la toma de un medicamento.

‌2. Desgaste de los discos intervertebrales

El disco intervertebral actúa como amortiguador entre las vértebras y ayuda a mantener la espalda recta permitiendo el movimiento. Cuando pierde agua y flexibilidad, se vuelve más frágil y puede generar dolor en la zona lumbar, especialmente al estar sentado.

Busca atención médica inmediata si notas dolor que empeora con los días, debilidad, hormigueo o entumecimiento en las piernas o pérdida del control de esfínteres.

‌Cómo prevenir y aliviar el dolor lumbar derecho

El tratamiento dependerá del origen del dolor, pero hay hábitos que ayudan a reducirlo y prevenirlo:

  • Aplica frío o calor en la zona lumbar durante 30 minutos cada 3 horas.
  • Levanta objetos doblando las rodillas, de cuclillas y manteniendo la carga cerca del pecho.
  • Realiza estiramientos diarios para relajar la musculatura.

Dolor lumbar por la mañana: por qué ocurre y cómo solucionarlo

Si amaneces con rigidez o dolor en la espalda baja, revisa tu equipo de descanso. Un colchón en mal estado o demasiado firme puede impedir que mantengas la espalda recta y generar contracturas nocturnas.

R‌ecomendaciones:

  1. Comprueba que la base de la cama esté en buen estado.
  2. Elige un colchón de firmeza intermedia que respete la curvatura natural de la espalda.
  3. Asegúrate de que tu postura al dormir mantiene la columna y la zona lumbar alineadas.‌

‌Consulta a un especialista

‌El dolor de lumbar no siempre es una simple molestia pasajera. Si interfiere con tu vida diaria, consulta con uno de nuestros especialistas en columna para identificar la causa y recibir el tratamiento más adecuado. Actuar a tiempo es clave para recuperar el bienestar y mantener una espalda recta y saludable.

CONTACTO

Compartir en:

Entradas relacionadas

06-08-2021
Dolor de espalda: ¿cuándo hay que acudir al especialista?

Las molestias en la zona de la espalda son muy comunes, especialmente después de algún esfuerzo o mala postura. Sin embargo, cuando el dolor es muy agudo o se alarga en el tiempo, es importante acudir al médico para descubrir la causa. Te explicamos qué debes tener en cuenta.  

Leer más
09-08-2021
Lumbalgia: ejercicios para aliviar y prevenir el dolor

Si sufres dolores lumbares, hay determinados ejercicios que pueden ayudarte a mejorar los síntomas y a prevenir que el dolor vuelva a aparecer si ya ha remitido. ¡Toma nota!

Leer más
10-06-2022
¿Qué es la discopatía lumbar y cómo tratar el dolor?

Una discopatía lumbar puede limitar en gran medida las actividades de una persona que la padece. No es sinónimo de cirugía, pero existen casos en donde es la única opción. ¿Qué es la discopatía lumbar y cómo la tratamos en Instituto Clavel? Te lo contamos en el siguiente artículo.

Leer más