Acabar con el dolor es posible y nuestro equipo quiere ayudarle a conseguirlo. Dé el primer paso contactando con nosotros.
Madrid: +34 919 148 441
Barcelona: +34 936 090 777
Llevamos la excelencia neuroquirúrgica a Sevilla, ofreciendo servicios especializados en neurocirugía de columna y cráneo.
¡Llama al +34 955 277 751 o +34 633 143 686 para más información!
Actualmente, la recuperación de la artrodesis vertebral es mucho más rápida y llevadera. Esto se debe a que, hoy en día, existen posibilidades para llevar a cabo una cirugía mínimamente invasiva. Esta intervención permite aliviar el dolor de espalda cuando los demás tratamientos han fracasado.
La innovación en cirugía de columna avanza rápidamente, y en el Instituto Clavel estamos a la vanguardia. La combinación de tecnologías robóticas y endoscópicas permite tratar lesiones complejas y voluminosas con técnicas mínimamente invasivas, ofreciendo beneficios significativos para los pacientes.
Algunas de las consultas que recibimos en el Instituto Clavel en referencia a esta enfermedad nos plantean la cuestión de si el Parkinson es hereditario. Es evidente que esto preocupa a algunos pacientes cuando se dan casos en su familia. La enfermedad de Parkinson (EP) representa el segundo trastorno neurodegenerativo más frecuente. A pesar de que la mayoría de los casos no son hereditarios, tiene un componente genético, especialmente en casos de inicio temprano (antes de los 40 años) o herencia...
El tabaquismo puede tener varios efectos negativos en los resultados de una cirugía de columna. El consumo de tabaco reduce el flujo de sangre y oxígeno en el cuerpo, incluyendo la zona de la columna. Esto puede dificultar la cicatrización de las heridas y aumentar el riesgo de infecciones después de la cirugía. Además, fumar puede debilitar los huesos y los tejidos, lo que puede afectar la recuperación postoperatoria.
La sustitución de disco lumbar es una alternativa a otros tratamientos, cuando hablamos de dolor crónico o afectación grave.
En el Instituto Clavel, entendemos que la salud y el bienestar son fundamentales para disfrutar de una vida plena. Por eso, queremos hablarte sobre el ejercicio terapéutico, un conjunto de actividades físicas diseñadas específicamente para mejorar la salud y la funcionalidad de tu cuerpo. Este enfoque se utiliza tanto en la rehabilitación como en la prevención de lesiones, abarcando desde ejercicios de fortalecimiento y estiramiento hasta actividades aeróbicas y de equilibrio.
El fin de la rizólisis es eliminar de forma parcial o completa el dolor de columna cervical y lumbar, con un riesgo mínimo para el paciente; para poder mejorar su calidad de vida.