Acabar con el dolor es posible y nuestro equipo quiere ayudarle a conseguirlo. Dé el primer paso contactando con nosotros.
Madrid: +34 919 148 441
Barcelona: +34 936 090 777
Instituto Clavel y el Hospital Universitario San Frascisco de Asís celebremos el Día Mundial de la Columna con unas jornadas muy especiales en Madrid, del 17 al 19 de octubre.
Nuestro objetivo es que cuides tu espalda y, para ello, te ofrecemos talleres de higiene postural guiados por fisioterapeutas y consultas gratuitas con nuestros doctores.
Los tumores cerebrales benignos son tumoraciones primarias no cancerosas. Su crecimiento es mucho más lento y suelen ser respetuosos con el tejido cerebral cercano, pero producen síntomas y pueden evolucionar con el tiempo. Los neurocirujanos de Instituto Clavel nos cuentan si es necesario operar un tumor cerebral benigno o no.
La mayoría de la población sufre a lo largo de su vida al menos un episodio de dolor de espalda grave. Cuando esta afección se vuelve crónica, y los tratamientos conservadores no mejoran la calidad de vida, el paciente podría someterse a una operación. La cirugía de columna lumbar puede tener algunas secuelas: te contamos cuáles son y sus síntomas.
La escoliosis es una deformidad tridimensional de la columna provocada por la rotación de las vértebras. El tipo más común de escoliosis es la idiopática adolescente, que aparece en jóvenes o niños en la etapa de crecimiento.
Como especialistas en cirugía de artroplastia o reemplazo de disco (ADR), desde Instituto Clavel, resolvemos algunas de las dudas que nos suelen plantear nuestros pacientes acerca de las prótesis de disco lumbares y cervicales.
De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud, 3 de cada 100 personas sufren algún tipo de escoliosis. En Instituto Clavel te explicamos qué es la escoliosis idiopática y cómo se trata.
Ante el diagnóstico de una escoliosis que requiere cirugía, surgen muchas dudas. En este artículo recopilamos algunas de las más frecuentes y les damos respuesta.