Acabar con el dolor es posible y nuestro equipo quiere ayudarle a conseguirlo. Dé el primer paso contactando con nosotros.
Madrid: +34 919 148 441
Barcelona: +34 936 090 777
Llevamos la excelencia neuroquirúrgica a Sevilla, ofreciendo servicios especializados en neurocirugía de columna y cráneo.
¡Llama al +34 955 277 751 o +34 633 143 686 para más información!
Algunas de las consultas que recibimos en el Instituto Clavel en referencia a esta enfermedad nos plantean la cuestión de si el Parkinson es hereditario. Es evidente que esto preocupa a algunos pacientes cuando se dan casos en su familia. La enfermedad de Parkinson (EP) representa el segundo trastorno neurodegenerativo más frecuente. A pesar de que la mayoría de los casos no son hereditarios, tiene un componente genético, especialmente en casos de inicio temprano (antes de los 40 años) o herencia...
La hidrocefalia normotensiva en adultos puede manifestarse con diferentes síntomas, por lo que su diagnóstico suele retrasarse. Esto tiende a afectar a la evolución de la enfermedad y la calidad de vida de quienes la sufren. De ahí que sea tan importante conocer sus principales manifestaciones clínicas.
Los tumores cerebrales benignos son tumoraciones primarias no cancerosas. Su crecimiento es mucho más lento y suelen ser respetuosos con el tejido cerebral cercano, pero producen síntomas y pueden evolucionar con el tiempo. Los neurocirujanos de Instituto Clavel nos cuentan si es necesario operar un tumor cerebral benigno o no.
Cada 22 de julio se celebra el Día Mundial del Cerebro, una de las fechas más importantes para concienciar sobre la prevalencia de las enfermedades y trastornos neurológicos.
El Parkinson es una afección cerebral degenerativa relacionada con la edad que provoca el deterioro de partes del cerebro. Es conocida sobre todo por causar dificultades para hablar, temblores y desequilibrio. En este artículo tratamos cuáles son las fases del Parkinson.
La biopsia cerebral es una técnica que permite conseguir una muestra de tejidos para analizarlos y establecer un diagnóstico. Desde Instituto Clavel, como expertos en neurocirugía, te contamos todo sobre este procedimiento.