Acabar con el dolor es posible y nuestro equipo quiere ayudarle a conseguirlo. Dé el primer paso contactando con nosotros.
Madrid: +34 919 148 441
Barcelona: +34 936 090 777
Llevamos la excelencia neuroquirúrgica a Sevilla, ofreciendo servicios especializados en neurocirugía de columna y cráneo.
¡Llama al +34 955 277 751 o +34 633 143 686 para más información!
La estenosis lumbar es la forma más frecuente de estenosis del conducto vertebral, y se trata, básicamente, del estrechamiento que se produce en la zona baja de la columna. Por lo tanto, si sufres esta patología debes evitar los ejercicios de alto impacto. En el siguiente artículo te contamos cuáles son estos y otros ejercicios prohibidos para la estenosis lumbar.
La escoliosis leve es aquella cuya desviación muestra una curvatura de la columna inferior a los 20 grados. En el siguiente artículo te contamos cómo saber si tienes escoliosis leve y cuál es el tratamiento más adecuado.
Hablamos con Romi Ivars, una paciente que fue intervenida de columna en Instituto Clavel con el robot quirúrgico Mazor. Esta tecnología aumenta la precisión y optimiza la cirugía.
Como especialistas en cirugía de artroplastia o reemplazo de disco (ADR), desde Instituto Clavel, resolvemos algunas de las dudas que nos suelen plantear nuestros pacientes acerca de las prótesis de disco lumbares y cervicales.
De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud, 3 de cada 100 personas sufren algún tipo de escoliosis. En Instituto Clavel te explicamos qué es la escoliosis idiopática y cómo se trata.
La estenosis de canal L4-L5 afecta a la zona lumbar baja de la columna vertebral. Este espacio intervertebral se puede degenerar con cierta frecuencia, al encontrarse acabando la columna lumbar y soportando buena parte de nuestro peso. Saber qué es y cómo afecta a nuestra salud es importante porque puede llegar a perjudicar nuestra calidad de vida de forma prematura.