Acabar con el dolor es posible y nuestro equipo quiere ayudarle a conseguirlo. Dé el primer paso contactando con nosotros.
Madrid: +34 919 148 441
Barcelona: +34 936 090 777
Llevamos la excelencia neuroquirúrgica a Sevilla, ofreciendo servicios especializados en neurocirugía de columna y cráneo.
¡Llama al +34 955 277 751 o +34 633 143 686 para más información!
Tras una operación de hernia cervical el cirujano puede cerrar la herida usando suturas o grapas. Ello depende fundamentalmente de la extensión de la herida, la tensión de los bordes, el tipo de operación y la preferencia del cirujano. A continuación, te contamos lo que tienes que saber sobre la cicatrización tras esta cirugía.
Cuando aparece un dolor en el lado de la espalda baja suele asociarse con algún problema muscular, pero en ocasiones esas molestias son una señal de alarma que avisa sobre la falla de algún órgano. ¿Qué causa el dolor lumbar derecho? Te lo contamos a continuación.
La estenosis del canal es una patología que produce dolor lumbar, entumecimiento o debilidad, entre otros síntomas. A continuación, hablamos de forma detallada sobre ellos y la gravedad de los mismos.
Se entiende como fractura la ruptura parcial o total de cualquier hueso del cuerpo, y se le llama propiamente fractura de vértebra cuando esta sucede en la columna vertebral, ocasionando que se rompa total o parcialmente una vértebra. Si quieres saber más sobre el proceso de recuperación tras sufrir una lesión de este tipo, te invitamos a que continúes leyendo este artículo.
Se entiende por estenosis del canal lumbar al estrechamiento que sufre el conducto vertebral en la parte baja de la espalda, más conocido como zona lumbar. En este artículo hablaremos más en detalle de esta patología y si caminar aporta algún beneficio o genera el efecto contrario.
La microdiscectomía lumbar es una operación que se indica a pacientes con hernias lumbares que comprimen una raíz nerviosa y producen dolor. Se trata de una intervención quirúrgica mínimamente invasiva en la cual se extrae el tejido dañado. Te contamos cómo es la recuperación y otros consejos a tener en cuenta.