Acabar con el dolor es posible y nuestro equipo quiere ayudarle a conseguirlo. Dé el primer paso contactando con nosotros.
Madrid: +34 919 148 441
Barcelona: +34 936 090 777
Llevamos la excelencia neuroquirúrgica a Sevilla, ofreciendo servicios especializados en neurocirugía de columna y cráneo.
¡Llama al +34 955 277 751 o +34 633 143 686 para más información!
Una caída puede comprometer tu columna vertebral y ocasionar molestias en el corto o largo plazo. Esto fue precisamente lo que le sucedió a Josefita Noemí Mazariegos de Corzo, una paciente guatemalteca de 73 años que, tras sufrir una caída, llegó a Instituto Clavel con la esperanza de mejorar su salud y recuperar la libertad de movimiento. Conoce su historia a continuación.
Se trata de una de las alteraciones posturales más comunes además de la cifosis. La hiperlordosis lumbar ocasiona una postura incorrecta que provoca un deterioro en la columna vertebral y por ende la aparición de molestias en esta zona y otros problemas asociados. ¿Cuáles son las causas y su tratamiento? Encuentra las repuestas en el siguiente artículo.
Cuando aparece un dolor en el lado de la espalda baja suele asociarse con algún problema muscular, pero en ocasiones esas molestias son una señal de alarma que avisa sobre la falla de algún órgano. ¿Qué causa el dolor lumbar derecho? Te lo contamos a continuación.
Una fractura por compresión en la columna vertebral no siempre requiere cirugía, por lo tanto, los médicos optarán por poner en marcha otros tratamientos. Estos pueden incluir actividades de bajo impacto, así que, en determinados casos se puede andar con una vértebra rota. A continuación, te contamos cómo hacerlo correctamente.
El dolor de espalda es el segundo motivo de consulta médica, y aunque el más frecuente es el que proviene de la zona lumbar, existen distintos tipos de dolor en la espalda alta asociados a causas específicas, que también ocasionan muchas molestias a quienes lo padecen. En el siguiente artículo te contamos cuáles son.
Se estima que, aproximadamente, el 3% de la población adolescente padece escoliosis, pero en la mayoría de los casos con una curvatura que no supera los 30 grados. Si quieres saber más sobre esta discapacidad te invitamos a leer este artículo que prepararon nuestros especialistas en columna vertebral de Instituto Clavel.